Razones para un (prudente) optimismo en Panamá
Agustín García Rodríguez Agustín García Rodríguez

Razones para un (prudente) optimismo en Panamá

La feroz tormenta del 2020 quedó atrás y, aunque el barco navega en aguas relativamente calmadas y con buen pronóstico, algunas velas quedaron maltrechas y todavía hay que achicar el agua que sigue entrando por algún agujero.

Leer más
¿Qué está pasando en Venezuela?
Agustín García Rodríguez Agustín García Rodríguez

¿Qué está pasando en Venezuela?

Algunas cosas parecen cambiar en un escenario donde, hasta hace poco, todos sin excepción buscaban la salida. Marcas tradicionales, incluyendo trasnacionales, vuelven al ruedo para recuperar un espacio que han venido ocupando “outsiders” y se va abriendo paso un discurso según el cual Venezuela puede ser un lugar “razonable” para vivir y emprender.

Leer más
¡A mover los contenidos!
Guest User Guest User

¡A mover los contenidos!

La gestión de una marca en el entorno digital progresa desde algo parecido a las manualidades escolares, donde todo se resuelve con unas tijeras y algo de goma de pegar, hacia una producción de contenidos marcadamente audiovisual, más compleja y, por cierto, más costosa en términos de talento, tiempo y dinero.

Leer más
En busca del “detox” informativo
Guest User Guest User

En busca del “detox” informativo

La movida “calm technology”, un poco inspirada por la cruzada del “slow food”, plantea desintoxicar nuestros cerebros de todo el colesterol malo informativo que consumimos a diario.

Leer más
Félix Guzmán: cultivando buena publicidad
Guest User Guest User

Félix Guzmán: cultivando buena publicidad

“El paso de la audiencia al usuario, del medio al contenido, del soporte al formato multimedia, de la escasez a la abundancia, de la intermediación a la desintermediación, de la distribución al acceso y de la unidireccionalidad a la interactividad. Todos esos cambios definen el antes y el después de la publicidad”.

Leer más